OTOÑO: PLANES
CULTURALES
Estos días Madrid se llena de planes culturales, exposiciones de
fotos, de pintura…
Aprovechemos el solecito, un paseo y algo de cultura
Aquí van mis sugerencias:
La Fundación Maphre tiene dos propuestas interesantes: una
exposición de fotos de Josef Koudelka, con series fotográficas de Gitanos ,
Invasión y Exilio. Muy muy interesante (en la Sala de Barbara de Braganza)


presenta
una exposición de fotos de la fotógrafa norteamericana Vivian Maier.
Sus fotos
no son muy conocidas, es una artista que trabajó en el anonimato mientras
trabajaba de niñera en los años 40).
Realmente es un tesoro fotográfico que
sólo estará unos días en Madrid, hasta 26 de septiembre. ¡Aprovechad¡
http://www.bernalespacio.com/
PHOTOESPAÑA 2015 EN EL
BOtanico
El Jardín Botánico es un verdadero oasis
Todos sabemos donde está, pero la mayoría no lo conocemos
Es un absoluto placer pasear en estos días de calor a las sombra de
sus grandes árboles, disfrutar de sus flores
y estatuas, su colección de bonsáis…
Adentrarse en el invernadero a disfrutar de las plantas del desierto
y de las plantas tropicales,
O…sentarse a leer un libro frente al gran pabellón
Estos días en ese gran Pabellón se encuentran dos expos de
Photoespaña
Mario Cravo Neto. Mitos y ritos, una exposición que escenifica rituales, religión, erotismo, violencia…¡qué fuerza la foto del cartel¡
Julio Zadik. Un legado de luz, fotos que
transmiten realidad, sosiego y un aire documental
En fin, una preciosa mañana en un cuidado y escondido jardín con la “guinda” de la exposición de Photoespaña
Photoespaña 20015 (I)
http://www.phe.es/es/phe/festival/30/photoespana_2015


Para mí, suele ser el evento cultural de verano madrileño y esta edición con la mirada Latinoamericana...es muy recomendable
Este fotógrafo
es conocido por la famosa foto del Che Guevara mil veces reproducida, pero en
esta ocasión es una muestra sobre la mujer...preciosas fotos con aires de los 50 y excelentes retratos.
En la cuarta
planta, la inquietante exposición de. Luis González Palma., Constelaciones de
lo intangible.
Me encantó esa tela de araña...esa forma de mirar...con
otros ojos.
Picasso en el prado
https://www.museodelprado.es/
Somos unos privilegiados por tener esta joya de museo en Madrid
En estos días…..Picasso nos visita
Es indescriptible la sensación de pasear entre Tizianos y Rubens
enormes y …entre ellos los rompedores cuadros de Picasso
Diez Picasso cedidos por el Kunstmuseum.
Una ocasión única para ver
ese precioso…Arlequín pintado
Además de pasear por la zona clásica es interesante cruzar a la zona nueva…
Y llegar al gran hall donde está la tienda y la cafetería para
adentrarme en otras dos exposiciones:
Goya en Madrid y sus cartones para tapices
Rogier van der Weyden y su sensibilidad de líneas composiciones….
¡increíble¡
Además la presentación en salas casi oscuras…una maravilla
Tras las expos…sigo paseando por el museo…hasta el Claustro de los
Jerónimos
¡Espectacular¡ Esa es la palabra
Muchas cosas interesantes, pero sobre todo, lo que hace referencia
a Picasso, con sus camisas marineras….y esos mensajes…que sólo se le pueden
ocurrir a un genio
“Todo lo que puedes imaginar
es real”
“Dame un museo y lo llenaré”
“Cuando se es joven, se es joven para todo la vida”
No puedo estar más de acuerdo….espíritu joven y con actitud e
inquietudes….
Ese es el camino
¡Disfrutemos del arte¡
LA NEOMUDEJAR
CENTRO DE ARTE DE VANGUARDIA
Calle de Antonio Nebrija, s/n/https://www.facebook.com/pages/La-Neomudejar-de-Atocha
Me gusta descubrir …y este lugar es único. Junto a la estación de
Atocha, lo que una vez fue un espacio en el que se ubicaron unos antiguos
talleres ferroviarios para posteriormente acabar en desuso, nació en 2013 La
Neomudejar,

El lugar es especial, un edificio industrial del finales del XIX
donde se rezuma…un ambiente cultural sin límites
El espacio tiene una zona de exposición pero, es también, una
residencia artística, donde los creadores presentar proyectos que una vez
seleccionados disponen de un espacio para su desarrollo en el edificio…
A su
término…se organiza una exposición en el propio centro…Muy interesante
Allí estuve charlando con alguno de estos artistas y con una
artista que está exponiendo en estos días.
El lugar me encantó, por su estética industrial, underground y
por sus nuevas ideas
Solo un pero: difícil de ubicar, de encontrar…no hay apenas
señalización y está pegado a Atocha y el Eje Prado Recoletos
Disfrute de una propuesta de imágenes sobre la libertad: Ora
Pronobis. Utilizando la simbología religiosa se muestra la defensa de la
libertad de expresión…
Por cierto…me hizo una preciosa foto¡¡¡¡ Gracias
Y de los artistas residentes: una mención especial para: Marc
Janus
Trabaja obras de gran formato con sellos de madera antiquísimos,
sellos de grabado afganos, pakistanís…con los que se grababa la ropa….y
frases…uff..me encantó
¡Qué placer charlar con gente con inquietudes¡
Este Laboratorio de ideas y experimentación es perfecto para
acrecentar esas inquietudes
El retiro
Paseo y mucho arte
Madrid …precioso en primavera…en esta primavera que parece verano
Un privilegio pasear una mañana de un día cualquiera a primera
hora,
El Retiro casi solo, emana frescor y olor a magnolios….
Entrar por alguna de las puestas laterales y de alguna manera….dejarse
llegar hasta el lago, que maravilla
Disfrutar de los inmensos árboles, de los jardines repletos de
flores
En estos días…tres citas culturales:
-
En la Casa de
Vacas…puro color colonial
- En el Palacio de
Cristal (adoro este edificio): Federico Guzman. Tuiza la Cultura de la Jaima
Puro color…representando la hospitalidad y la conversación entre
culturas
Habrá poesía, conciertos, cuentos bajo la jaima, conferencias y referencias
a la ceremonia del té…
(estos colores me traen recuerdos del viaje al desierto Marroquí….)
En fin…precioso y acogedor parque de El Retiro…mucho más que un
parque…
Un mundo de sensaciones
PLANES CULTURALES…
MADRID SIEMPRE VIVO
El
mes de abril está repleto de planes
culturales en esta ciudad viva que es Madrid..¡Qué
placer¡
Os
dejo algunas sugerencias
Una visión inédita de La Alhambra, en el
Museo Arqueológico Nacional.. Diversos
fotógrafos se rinden a la belleza de La Alhambra….
·
En el Reina Sofia …tenemos la oportunidad de ver las obras cedidas del Kunstmuseum de Basilea. La exposición se llama Fuego blanco:La colección moderna del Kunstmuseum Basel .
Tenemos la oportunidad de ver obras de Kandinsky, Pablo Picasso, Juan Gris, Le Corbusier, Dubuffet, Giacometti, , Andy Warhol (mientras el Museo de Basilea ha cerrado por renovación ha cedido parte de sus obras al Reina Sofia…aprovechemos).http://www.museoreinasofia.es/
Picasso en el Prado. El Prado siempre es un privilegio pero la llegada de estos Picassos….es una oportunidad única. 10 Picassos del Kunstmuseum Basel están en Madrid para que los disfrutemos
·
Además la exposición de Rogier van der Weyden…repleta de obras bellas y fascinantes….
Si os apetece algo que no sea pintura…dos
sugerencias culturales:
Carmen…en una visión moderna en el Teatro de la
Zarzuela, por la Compañía Nacional de Danza….increíble como la danza puede
hacer sentir la música
Espacio Telefónica: Diversidad Amenazada. Naturaleza, hombre y Cultura. Una exposición de fotografías que muestran como la diversidad natural y cultural que se encuentra amenazada por la actividad humana. Hay fotos increíbles
Madrid centro centro
Exposiciones y mucho
mas

Aprovechad a subir por alguna de las escaleras laterales
Son una auténtica joya escondida
Además hay una expo de artistas latinoamericanos de fotografía
artística: Huéspedes del Presente
Otra de comics
La expo de Le Corbusier que recorre sus inicios viajeros y de formación (super interesante)
La ganadora es una fotografía que te deja “parado”…Dos mundos…”tan lejos, tan cerca”.
La casa árabe
www.casaarabe.es/ Calle de Alcalá, 62,
915 63 30 66
Caminando por la calle Alcalá cerca de El Retiro, encontramos un
precioso edificio. Probablemente lo habéis visto muchas veces …pero no os
habéis detenido.

El lugar es precioso, el jardín, la terraza del restaurante libanes (es una gozada cuando hace buen tiempo) y el
edificio (una edificación neomudejar de finales de 1800, de ladrillo visto con
una bonita torre)
La casa árabe oferta un muy variado programa: tiene ciclos de
cine, conferencias, presentaciones de libros (y una librería muy
interesante…leed a Amin Maalouf si no lo
habéis hecho aún (León el africano…es una joya de libro)…me agradeceréis el
consejo),
En estos días una preciosa e inquietante exposición de pintura,
llena de fuerza, espontaneidad y vivos colores ¡me encantó¡
El Sur y el Sueño
, del artista libio Matug Aborawi.
DIA DE MERCADO
Mercado de la cámara
agraria de Madrid
Paseo puerta del
Angel 4. Metro Lago
Madrid
cultiva y Madrid posee pequeños productores …y este mercado de la Cámara Agraria
nos acerca esos productores a nosotros.
Este próximo sábado 10 de enero…en el recinto de la Cámara
Agraria de la Casa de Campo
Es un placer entrar en este lugar que recuerda a un mercado de
pueblo…
los sentidos se revolucionan…
de primeras la vista y el olfato
de primeras la vista y el olfato
Huele a tierra y a campo, las verduras a verduras…y el ambiente
es estupendo.
Adoro ese trato de tu a tu. De quien lo cultiva a quien lo
consume
Agricultura ecológica o de cercanía, también productos
gourmet…¡madre mía los las sardinas ahumadas
de Fish Gourmet ...exquisitas¡
Y los quesos de Vega
de San Martín.
Y el vermut Zechinni…¡qué sabor¡
Y las aceitunas rellenas de queso….
Hay de todo: aceites, mermeladas, quesos, chocolates, cervezas
artesanas, vermut de Madrid,,,¡otra exquisited¡…vinos miel…y muchísimas
verduras de temporada….
Un lugar perfecto
¡Somos lo que comemos¡
Mirad el mensaje que nos mandan: “El comienzo del año es el momento de
hacer buenos propósitos. Desde la Cámara Agraria te vamos a proponer uno bien
fácil de cumplir: Que comas alimentos de proximidad, ricos, sanos, de calidad y
a un precio asequible. Tu paladar, tu salud y tu bolsillo te lo agradecerán.
¿Que cómo
se hace? Muy sencillo, ven a hacer la compra el próximo 10 de enero a nuestro
“Día de Mercado" 
Esta es nuestra compra de la rúltima ocasión...todo delicioso”
mAdrid se llena de planes Navideños y prenavideños…
Pasear por el centro,,,por "mi centro"
¡Qué bonitas están las lunes por la Corredera, la calle Colón, Fuencarra... (una imagen de pueblo) y.. en el comienzo de la Gran Vía
¡Qué bonitas están las lunes por la Corredera, la calle Colón, Fuencarra... (una imagen de pueblo) y.. en el comienzo de la Gran Vía
Aquí van algunas sugerencias para estos días:
Comprar dulces navideños….En La
Duquesita (C/ Fernando VI) o en el Horno de San Onofre (C/ San Onofre)
Visitar los mercados de la ciudad. Comida de verdad y atención
personalizada.
Además aprovechemos el recién abierto Mercado de Barceló
y los
mercadillos que habrá en él: El Mercadillo Imagic (este fin de semana) y el
Malasaña Market (https://www.facebook.com/MarketMalasana)
O pasear por las tiendas Gourmet del Mercado de San Antón, en
Chueca

Verduras de productor a consumidor, quesos artesanos,
productos ecológicos, aceites, carne de la sierra de Guadarrama….
Un muy muy buen plan: realizar una ruta de compras alternativas,
en esos pequeños mercadillos pop up de los que la ciudad se llena en estos días
Mis sugerencias:
En la calle San Vicente Ferrer 33. En pleno corazón Malasañero
Malasaña Outdoor Market: bisutería hecha a mano, gafas
originales y otras cosas bonitas made in Spain en este mercadillo al aire
libre. Sábados 20 de diciembre y 3 de enero en la Plaza del Dos de Mayo (Metro
Tribunal). Web: www.laindustrialmarket.com
Meaning: en el Palacio de Santa Bárbara. Maravilloso espacio y
muchas ideas…además de una preciosa terraza.
Me encanta la cerámica de Nuria
Blanco y las ideas textiles…seamos originales¡¡¡¡ y además ayudemos a los
emprendedores….
Del 12 de diciembre al 5 de enero. Calle Hortaleza, 87 (Metro
Alonso Martínez).
The Hovse: Lo quiero todo…ropa chula, productos gourmet…
Hasta el 24 de diciembre en la calle General Arrando, 40 (Metro Rubén Darío).
Y..., por supuesto, tomarse unas cañas en...Stop Madrid o en Celso y Manolo...o en el bar de la esquina...
espacio telefónica presenta una oferta cultural increible
la exposición de NIKOlA TESLA: SUYO ES EL FUTURO, nos aerca a la
ciencia, al progreso ..
..
..
Así se presenta la exposición del Espacio Telefónica
Un científico en el que se miran la última década artistas, científicos, internautas, blogueros, museos, empresas y entidades de todos los rincones del mundo (creadores de video juevos, directores de animación, ecologistas...)
La exposición no es solo interesante sino que la presentación de
la exposición es asombrosa, la iluminación, los objetos...¡un 10¡

Otra expo es FERRAN ADRIA: AUDITANDO EL PROCESO CREATIVO.
Cualquier amante de la cocina, cualquier foodie ha de ir a ver esta exposición: presentación, diseño, creación, emplatado....¡este hombre es un genio¡
Cualquier amante de la cocina, cualquier foodie ha de ir a ver esta exposición: presentación, diseño, creación, emplatado....¡este hombre es un genio¡
Y por último PACO ROCA: DIBUJANTE AMBULANTE. Un muñeco en el hall
nos da la bienvenida a la exposición. Bocetos, dibujos, audiovisuales,
procesos creativos.... de este creador único. Una exposición divertida,
donde nos muestra la gran creatividad de este Premio Nacional del Cómic.
También genial el apartado "Cuadernos de Viaje"...es como un álbum de fotos hecho dibujo...¡me ha encantado¡
Exposiciones en el círculo de bellas artes
http://www.circulobellasartes.com/exposiciones.php
El edificio es una
maravilla. Elegante e imponente.
Y…la selección de
programación excelente.

La exposición
recorre su trayectoria desde las primeras fotografías de retrato. ¡Me gusta su
concepto de la luz¡
Además World Press Photo Cada año organiza este concurso en el que un jurado internacional selecciona las fotografías ganadoras de entre todas las enviadas por fotoperiodistas, agencias y diarios de todo el mundo.
En estos días las fotos seleccionadas se
pueden ver en la planta baja de CBA… ahí algunas …que no se pueden dejar de
mirar….
No os lo perdáis
MADRID SE LLENA DE ARTE..
PHOTOESPAÑA 2014
MADRID CENTRO CENTRO
En estos días la
oferta cultural de Madrid es un hervidero…
He visitado
varias exposiciones de Photoespaña 2014, con Pepe, sola, con nuestro hijo
Nicolás….Aquí os dejo la selección de mis tres favoritas… (hasta el 27 de julio:
http://www.phe.es/es/phe/festival/23/photoespana_2014
)
Espacio Telefónica: Arissa.
Este espacio que
mezcla vanguardia y tradición
presenta los negativos preservados por la
Fundación telefónica de este fotógrafo catalán.
Un viaje por la
vida, por lo detalles de los momentos cotidianos


arte…desde los ojos
de un niño de 10 años….
Sala Alcalá 31:Chema Conesa. Retratos de Papel
Retratos de
grandes personajes de todos los ámbitos…nos llamó la atención la captación de
las miradas…todo un genio…
a la proyección de las instantáneas en una pequeña sala dentro
del espectacular edificio que es la Sala Alcalá 31
Sala de exposiciones del Canal de Isabel II: Tesoros Cinematográficos de Magnum Photos
La sala ubicada
en un depósito de agua ya merece una visita….es sorprendente
La exposición de
la mítica agencia de fotógrafos recoge fotografías hechas durante los rodajes
de películas como Rebelde sin causa, La tentación vive arriba , Lo importante
es amar…
Buenísima
Madrid Centro Centro
http://www.centrocentro.org/centro/home
Este lugar es
especial…me perdería aquí , siempre que vengo se me pasan las horas…
Estos días hay
muchas exposiciones: os recomiedo dos
V
Bienal del arte contemporáneo…con todo tipo de iniciativas, pintura, escultura,
visuales….
Del total de
artistas seleccionados, más de la mitad presenta algún tipo de discapacidad,
entre ellos José María Cano junto a su hijo Daniel Cano (que padece síndrome de
Asperger) y hay presentaciones excelentes…
Atención al
visual de los humanos corriendo por el agua de una instalación de sanitarios….
O las miradas…
(mezcladas con nuestros ojos)
Viaje
al centro de Subterfuge
La
exposición recorre la historia de
Subterfuge a través de cartelería, objetos singulares, proyecciones,
iconografía del sello madrileño y proyección permanente de videoclips.
Es muy muy
interesante conocer la importancia que ha tenido en el desarrollo de la música
de nuestro país.
Y…esos carteles
de La Bola de Cristal….¡qué recuerdos¡
Plaza del dos de mayo
dosde market
https://www.facebook.com/pages/Dosde-Market/194888233879039
Razones
para pasar el sábado en torno a la
maravillosa Plaza del 2 de Mayo
- Porque hasta final de junio todos los sábados tendremos la convocatoria del Dosde Market. Artesanía, tiendas con alma, ideas especiales, nuevos diseñadores que nos muestran sus propuestas, actuaciones, conciertos
- Porque hay muchas propuestas para un “castizo” aperitivo: me gusta especialmente el Verbena (en la calle Velarde 24 casi esquina con la plaza) y el 2D, todo un clásico en la Plaza del 2 de Mayo…qué rica la Mahou recién tirada…
- Porque
hay varias opciones “ricas ricas” para comer. Una …la terracita de San
Dos. Pizzas buenísimas, pasta muy bien cocinada…y en plena placita…con mis chicos...tan
feliz
- Y tras la comida…un helado exquisito en Aquolina, también en la plaza, en la calle San Andrés. El de chocolate….de los mejores que he tomado en mi vida…
- Y….si queréis llevaros un regalo especial…pasaros por Populart Souvenirs (también en la calle San Andrés), una tienda muy original y muy malasañera…
BARRIO DE LAS LETRAS
DECORACCION 2014

Hay talleres, intervenciones de autor, exposiciones,
mercadillos, conciertos y mucho, muchísimo arte.
Más de cincuenta arquitectos y artistas,interioristas,
estudiantes de diseño….han transformado las fachadas, escaparates e interiores de
tiendas y locales del barrio.
Esta todo precioso, las tiendas, los puestos de las calle Cervantes,
Lope de Vega, San Agustin…son fascinantes…¡preciosa la presentación de la Casa
Museo de Lope de Vega¡
y…que gusto descubrir una antigua fábrica de patatas que
se mantiene “con la esencia de siempre”.

Un buen plan…y el aperitivo en González…en la calle León. Los
embutidos y quesos de esta tienda, como un colmado de toda la vida, tiene
mesitas para tomar una cañita…¡que rico todo¡ ¡ y cómo me gusta este lugar¡
Además…el Mercado de Antón Martín (Santa Isabel 5) se une a la iniciativa con
intervenciones en algunos puestos hechas por los estudiantes de Grado en Diseño y
Arquitectura de Interiores ETSAM-UPM y más interioristas.
En la Plaza de
Las Letras se presenta un mural del IADE-Porcelanosa. El Por su parte, MediaLab Prado acogerá actividades como “Decomer”, en
cinco micro restaurantes decorados con originalidad.
Buen plan…no? Madrid es bella y se pone aún más bella en
primavera con las actividades al aire libre
FESTIVAL
ATENEO MUCHA VIDA
El Ateneo de Madrid es la institución cultural más antigua de
España, fundado en 1835, es una institución cultural referente en la historia
de España del siglo XIX y XX
Un Edificio con solera, en el Madrid Antiguo, en Un lugar que rezuma libre pensamiento, intelectualidad… Es una cuna de la cultura, del arte, la ciencia y la investigación.
Una entrada imponente ahora retocada gracias a la intervención
de Casa Leganitos en el Hall (un estudio de arquitectura muy innovador)
Un salón de actos donde han conferenciado Albert Einstein, Emilia Pardo Bazán, Madame Curie….; un pasillo de retratos de intelectuales
A pesar de su antigüedad, la institución se niega a envejecer. Prueba de ello es la puesta en marcha del festival Ateneo Mucha Vida, durante los meses de Febrero y Marzo (www.ateneomuchavida.es)
Estuve en uno de estos eventos y…ya tengo mi programa para acudir a más….
https://www.facebook.com/ateneomuchavida
Merece la pena, de verdad. Es
especial y con un aire cultural, neoyorkino….Un espacio donde desayunar, comer,
cenar y picar entre horas…


8/9 febrero
Mercado
de motores
Museo
del ferrocarril
Antigua
estación de delicias- Paseo de las Delicias
El
próximo fin de semana …¡Mercado de Motores¡
Razones para ir:
- La ubicación: En el museo del Ferrocarril, la antigua estación de Delicias, repleta de trenes antiguos y de encanto
-
Los puestos: pequeños empresarios con
productos especiales y únicos (decoración, ropa, bolsos, productos
gastronómicos, libros….todo con un toque especial, vintage…) y gente que vende
objetos de segunda mano
- No me pierdo libros Ambigú, Mooz y sus bolsos sorprendentes y las tiendas de objetos que tuvieron otra vida..como Gafa Vintage
-
Me encanta sentir como la luz
traspasa la cristalera de la estación
- - Otra razón para ir: tomarte un cafetito y unos buenos bollos, croissants o empanadas de Formentor mientras suena música de fondo o comer en el patio de atrás…¡muchísimo ambiente, música en vivo…¡

Os
gustará …no os lo perdáis
Sebastião
Salgado: génesis
Exposición en el Caixa
fórum
Nadie,
nadie, NADIE debería perderse esta exposición…que te permiten viajar alrededor del mundo sin
moverte del centro de Madrid
Sebastião
Salgado nos habla en imágenes de su aventura en busca de los orígenes del
mundo



Me impresiono la Iguana Marina de Galápagos, las tribus africanas, los rayos de sol en un aldea etíope…
Génesis se estructura en cinco apartados:
La Antártida y los confines del sur


¡¡Imprescindible¡¡


Y si tenéis peques hay un taller muy chulo para dibujar y aprender sobre otras formas de vida
Impactantes
la imágenes en blanco y negro de la Naturaleza en todo su explendor, el
testimonio de la coexistencia del hombre con la Naturaleza, de lo que
tenemos…de lo que podemos perder…
La
exposición nos habla de la fragilidad de la tierra.
Hay
imágenes absolutamente inquietantes, de paisaje, de la vida del hombre en Afria
o en los climas extremos como en Siberia, tribus de la Amazonia, fauna… Se
percibe el silencio de la naturaleza



Génesis se estructura en cinco apartados:
La Antártida y los confines del sur
Me
ha encantado la organización de la exposición en el Caixa Forum, los colores
elegidos para cada apartado…


Y
también su tienda (en esta ocasión con muchos detalles de la exposición Génesis
y también de Japonismo, otra expo muy recomendable sobre la influencia del arte
japonés en la cultura occidental)
Y si tenéis peques hay un taller muy chulo para dibujar y aprender sobre otras formas de vida
Lunes
a Domingo de 10-20 h; Entrada
4€; Clientes
Caixa: Gratis
Caixa Fórum - Paseo del Prado
MADRID
ES CULTURA. EXPOSICIONES
El Barrio de las Letras está que arde….Dos exposiciones merecen una
visita:
FOTOGRAFIA MARY ELLEN MARK EN LA FABRICA
La Fábrica,
una promotora cultural que está detrás
de PhotoEspaña, la revista Matador
o el festival literario Eñe, desde el pasado viernes 22 de noviembre, en su sede de la Calle
Verónica 13, expone 17 fotografías de algunos de los rostros más conocidos de
Hollywood retratados por Mary Ellen Mark, una de las fotógrafas documentales
más prestigiosas y reconocidas internacionalmente
Y tras la expo una vuelta por la tienda/galería y restaurante de La Fábrica. Una tienda para perderse, entre objetos curiosos y libros de fotografía, viajes, arte… Una maravilla
Y un original restaurante, luminoso, con grandes ventanales y decoración cuidada. ¡Me encantan las pequeñas lámparas¡ Sé que tienen menú, comidas y cenas….personalmente he ido a tomar café y a merendar un bizcocho buenísimo (Calle Alameda, 9)
CAIXA FORUM: LA MAGIA DEL CINE (hasta el 8 de
diciembre)
Si amáis
el cine….no os podéis perder esta exposición, dedicada al cineasta francés Georges Méliès, el primer ilusionista del cine que repasa toda su obra a
través de películas, fotografías, dibujos, pósteres,
aparatos originales de la época, vestuario, maquetas…
Fuera del Barrio de las Letras, pero no muy lejos..
FUNDACIÓN MAPFRE (Paseo de Recoletos 23). La exposición fotográfica ESPAÑA
CONTEMPORANEA recorre la historia de España a lo largo de los dos
últimos siglos, desde la invención del daguerrotipo, hasta el bombardeo de
imágenes con el que convivimos en la actualidad. Las fotografías
Aprovechemos que hace solecito
Hace frío…pero el cielo está
rabiosamente azul. Así es que bien abrigaditos..
Una propuesta:
* Paseíto por Madrid-Rio

Martes a Viernes de 15 a 21 horas. Sáb/Dom de 11 a 21h 664417907
* Un descanso en las pistas de Skate…¡puedo pasarme horas viendo como se mueve la gente sobre bicis, skates, patinetes….¡
* Una cañita o menú del día por menos de 11 euros hasta los fines de semana en la Terraza de Plaza Matadero…¡Que bien se está¡
* Y visita a la Casa de Lector que estos días recrea villa de los
papiros de Herculano, allí donde se descubrió la única biblioteca de la
antigüedad que ha llegado a nuestro días.
Antes de
existir los libros, las historias viajaban a través de la tradición oral…y
…para que nunca se olvidaran alguien decidió ponerlas por escrito…La Casa del
Lector organiza visitas, cuentacuentos, talleres…para descubrir como escribían
los romanos hace 2000 años, como se maneja un punzón, descubrir los secretos de
los jerogríficos.http://www.mataderomadrid.org/casa-del-lector.html
http://casalector.fundaciongsr.com/
Madrid ofrece tantas opciones…que no se
por dónde empezar…
Mis sugerencias antes de irse de
vacaciones, son dos: Photoespaña y la Exposición de Pictoplasmas en la Casa
Encendida.
1.- FOTOESPAÑA 2013 http://www.phe.es/
Este año el tema es el Cuerpo…Hay muchas exposiciones.
Os recomiendo las que he visto en el Circulo de Bellas Artes
Antes de entrar…. en esas escaleras
imponentes de este edificio emblemático: La
biblioteca de Babel.
Los libros cayendo en cascada inundando todos los rincones del Círculo de
Bellas Artes.
·
Mujer (de
varios autores)

·
Fernando Brito (impactante los paisajes de la violencia mejicana)
·
Zbigniew
Dlubak ( el desnudo
femenino visto con una maravillosa luz)
Y tras el Círculo….Espacio Telefónica.. Escrito sobre el cuerpo de la artista iraní
Shirin Neshat, impactante la visión de la mujer musulmana con esas
desgarradoras y, también, hermosas fotografías.
Además el edificio y su escalera….me
sigue impactando…aunque vaya mil veces….
Otra joya, es la exposición en la Galería Fernández-Braso (Villanueva , 30), de la artista Isabel
Muñoz. He visto varias exposiciones de esta fotógrafa….no tengo palabras. Me
llega. Y….adoro esas fotos inmensas
2.- LA CASA ENCENDIDA https://www.lacasaencendida.es/
Este edificio es “especial” y ya en sí
merece una visita.
La exposición Pictoplasma-White Noise,
muestra figuras procedentes de la comunicación visual y el diseño gráfico que
se diferencian de los dibujos animados por tratarse de imágenes icónicas,
familiares y con mucha influencia en la comunicación.
Dibujos, figuras, color…
Y…referenciado en la exposición…una
subida a la terraza que nos acerca al cielo de Madrid, con un gran pictoplasma
blanco.
Ya de paso…no dejéis de pasar por la
tienda, donde encontrareis regalos curiosos y muy muy originales.
Y por la cafetería…¡se está tan bien¡
Y…aunque no he ido aún…No me perderé:
* Giacometti en la Fundación Mapfre
MADRID¡¡¡¡
PURA CULTURA VERANIEGA
CONCIERTOS PARA EL APERITIVO EN EL MERCADO DE SAN ANTÓN
Aperitivo dominical en el Mercado de San Antón…un buen plan…¿no?
El Mercado de San Antón, en Chueca, celebra su segundo cumpleaños…y de la
mano de Aperol nos invita a conciertos mañaneros.
Durante varios domingos de mayo y junio a las 13h habrá conciertos
gratuitos (la sala tiene aforo limitado, si queréis sentaros mejor ir 12.30;
aunque en cualquier sitio del mercado se oye y se ve).
Merece la Pena
- Porque pasear por el mercado es una
experiencia visual y olfativa
- Porque con los conciertos añaden una
experiencia sonora (el pasado domingo Cristina Rosenvinge…qué voz…)
- Porque el tapeo en los puestos es rico, rico…
- Porque hay que probar el Spritz de
Aperol. Un “nuevo” aperitivo a la italiana.
Lo dicho….Adoro esta ciudad que no
para…..
Actividades de san isidro
Desde hace unos días Madrid está repleto de actividades para conmemorar a
su patrón: San Isidro
Aquí os doy una sugerencia: La feria de alfarería en la Plaza de las
Comendadoras, en la zona del Conde Duque
Mis razones:
·
La plaza es
una maravilla y más ahora en primavera con sus edificios, su iglesia , su
convento y sus terracitas (Café moderno, Bobo….)
·
Hay oficios
que se pierden y esta feria es una forma de mantenerlos. La cartelería que han
utilizado es muy original

·
·
·
UF¡¡¡ Me
encanta la zona
Dos mercadillos muy
especiales para el próximo fin de semana
·
MERCADO DE MOTORES
·
MERCADO DE LAS RANAS EN EL BARRIO DE LAS LETRAS
MERCADO DE MOTORES
c/ Valderribas 49 <M> Conde
Casal o Pacífico de 11h a 18h
El
próximo fin de semana hay una nueva edición del Mercado de Motores.
Madrid
tiene ya…un mercadillo vintage…con un aire diferente
¿Estamos
en Londres? ¿Berlín? No..Madrid. Sí, Madrid
El
mercadillo se celebra el primer fin de semana de cada mes en la
Nave de Motores del metro de Madrid,
un precioso edificio diseñado por Antonio Palacios, el mismo arquitecto del
Círculo de Bellas Artes o del Palacio de Correos, y que alberga los motores que
suministraban energía eléctrica a la red de Metro hasta 1974.
Casi,
lo
mejor del mercado radica en que en el mismo espacio están ubicadas las
máquinas, que son espectaculares, y los puestos.
Tiendas
de segunda mano, puestos de productos hechos a mano, muebles, camisetas
pintadas, joyas, complementos, talleres para trabajar el papel, un puesto de
chuches…un puesto de tapas, otro de café con ricas empanadas y repostería,
bicis, sillas industriales y…todo alrededor de los grandes motores.

Los productos nunca son del todo iguales, depende de la convocatoria, aunque siempre tendrán una aire retro….
Me
gustó especialmente
El
puesto de Prezels, con sus bufandas y turbantes
Un
puesto de joyas: Pena
Un
puesto de bolsos: Delirio
Los puestos de mobiliario

Y
la zona
del café
Un
muy buen plan de sábado o domingo
-
En la calle San Pedro hay varias tiendas maravillosas de
decoración y muebles vintage, como Hereda2, 2nd y Passage Privé www.passageprive.es/
(este local es maravilloso)
-
En la calle Moratín y también varias tiendas preciosas.
Me encanta Modernario
-
Otro lugar para perderse….es Fast
Cool
en Costanilla de los Desamparados 6. Es un estudio de arte y una tienda con
unos cuadernos….No digo más….Me pasaría horas. www.galeriafastcool.es
-
Me encanta la plaza que forman la calle Moratín con
Santa María
-
En la calle León: dos sugerencias Agata
de Fuego, una joyería muy especial (www.agatafuego.com)
en la calle León 4 y en frente una tienda de Ropa y Floristería de color
fussia. Entrad, merece la pena.


-
Para comer y un cafecito os recomiendo: Casa
González en la calle León (tienda de ultramarinos dondo picar
quesos y embutidos exquisitos), La Mucca de Prado (mirar en comer fuera, en Madrid), La
Vaca Verónica (Calle de
Moratín, 38 ,914297827),VinotecaMoratín en Moratín, 36, 911 276 085 (www.vinotecamoratin.com ) y Bodegas Maceira en Huertas 66.
-
Y comprar un pan rico en : Cosmen
and Keiless en la calle León , 10 (http://www.cosmenykeiless.com)
y en El
Almacén del Pan en Moratín 39.
-
Un café en Motha (mirar en un cafecito, en Madrid) en
Calle Santa Maria 39, en Bar La Piola
en León 9 (http://barlapiola.blogspot.com.es), en Azul de Fucar (Calle Fucar, 5) o en el Café
del Ateneo en calle Prado 21
(http://www.ateneodemadrid.com)….Este café…me encanta.
Y este edificio con la Salamandra….No os
digo donde está…buscadlo¡¡¡
Dos exposiciones que merecen una visita
BLANCANIEVES EN LA TIENDA LOEWE DE GRAN VIA.
· CRISTINA IGLESIAS EN EL REINA SOFIA.
BLANCANIEVES
EN LA TIENDA LOEWE DE GRAN VIA
Gran Vía 8 (sólo hasta el 28 de
febrero)
El Cuento
de los hermanos Grimm, Blancanieves, adaptado a la España de los años 20…una
película imprescindible.
La
exposición de fotografía de la japonesa Yuko Harami se pone en valor con una
muestra del vestuario de la película, obra de Paco Delgado (nominado al Oscar
al Mejor Diseño de Vestuario por Los Miserables).
Negro y
rojo, folclore y tradición…maravilloso
MNRS.
CRISTINA IGLESIAS EN EL REINA SOFIA
El museo cierra
los lunes y la entrada a la exposición temporal cuesta 3€
Una
exposición mágica…la historia de la autora, por la magnitud de las obras,
porque el Reina Sofía ya merece una visita…
Me
gusta mirarlo desde la plaza con sus ascensores transparentes,
me
gusta el edificio Sabatini, con su claustro y su patio, que es un remanso de
silencio en pleno Madrid: me acompañan Chillida, Miró, Calder..
Cristina Iglesias es la única artista viva con obra permanente en el Museo del Prado (esas increíbles puertas) y..ahora esta exposición temporal en el Reina Sofía
Maquetas,
celosías, naturaleza….luz…
Hay
que adentrase en algunas piezas…
Y unos pozos donde surge el rumor del agua…
Y
llego al cambio…al paso del Edificio Sabatini al Nouvell…
Hace
sol…la luz se adentra e irrumpe en el patio…
Paso
un ratito por la Librería La Central
Una mañana perfecta
PLANES PARA NAVIDAD
Como en toda gran historia de amor, a veces hace falta separarse
de Madrid para darse cuenta de lo extraordinario que es, ¡echarlo de menos!.
Supongo que conocéis esa sensación.
No estaré estas navidades en Madrid…Pero para que disfrutéis,
aquí os dejo mis sugerencias:
· Pop up store Madrid in love
· Caixa
fórum
· Exposicion
loewe gran via
· Museo
del traje
·
Una obra de teatro en Microteatro por dinero
Pop
up store Madrid in love
Núñez
de Balboa, 18
Un espacio increíble, aire vintage y una selección de muebles
preciosos, muebles de otros tiempos, flores, decoración navideña, joyas…
Además…un buen lugar para comprar regalitos, objetos de
decoración, regalos especiales y tomar un café con una tarta….¡no os lo
perdáis¡
Caixa fórum
Paseo del Prado , 36
Me gusta el edificio y la selección de exposiciones y eventos
culturales que realizan.
En este caso la exposición Torres
y Rascacielos, de Babel a Dubai nos muestra el sueño del hombre por los
desafíos imposibles y su fascinación por la verticalidad.
Desde el mito de la Torre de Babel, hasta las catedrales y los
rascacielos.
Maquetas y fotos que muestran la evolución de la arquitectura y
un espacio educativo, Arte en Familia,
donde los peques tienen diferentes piezas en cartón de colores para
hacer “sus” rascacielos.
Museo del traje
Avenida de Juan de Herrera, 2 28040 Madrid
915 50 47 00
915 50 47 00
Merece la pena, por el edificio, el
jardín, la exposición de la evolución de la indumentaria a lo largo de la
historia y…, en estos momentos, la exposición sobre la evolución del traje de
baño…
Exposicion loewe gran via
Gran Vía 8
La tienda es preciosa y la exposición…más.
El fotógrafo madrileño Pablo Genovés consigue, a través de
collages que mezclan imágenes de lugares emblemáticos con otras de destrucción,
una combinación que resulta tan estremecedora como fantástica.
Son pocas fotos pero… es maravillosa la que aparece la sala
principal del parisino Palais Garnier… sepultada por las olas.
Microteatro por dinero
C/
Loreto y Chicote, 9
Metro:Gran Vía o Callao
Metro:Gran Vía o Callao
Teatro a buen precio.
Un cafecito o una caña y en la planta de
abajo pequeñas obras de teatro de unos 20 minutos donde estas pegado a los
actores….
Las salas son para unas 12 personas.
Cuesta tres euros¡¡¡¡
Y los fines de semana por la mañana hay
sesiones para peques¡¡¡¡
Me encantó
EDIFICIOS INSOLITOS….¡HAY QUE ENTRAR¡
Madrid
es mucho más que la Plaza Mayor, El Palacio Real o el Prado…
La
ciudad posee otros espacios y edificios que merecen una visita. Por su
modernidad, por sus vistas, por la novedad…
Aquí
van dos recomendaciones
Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 20:00hrs.
Precio medio: gratis.
Dirección: Hortaleza 63, Madrid. www.coam.org
Camino por la calle Hortaleza… Al lado de la Iglesia de San Antón, un edificio abandonado, las Escuelas Pías de San Antón, hasta ahora rodeado de andamios….se ha convertido en un espacio multifuncional con una mezcla de arquitectura tradicional y actual y con múltiples posibilidades
El complejo está dividido en dos partes. Por un lado, LASEDE acoge diferentes espacios relacionados con la arquitectura: la nueva sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la Fundación Arquitectura, el Museo Nacional de Arquitectura, el Instituto Arquitectura y centros de Formación de posgrado, la biblioteca y el Servicio Histórico, una sala de exposiciones y una pequeña tienda.
La exposición actual merece la pena¡¡¡
Al fondo…otro edificio que son equipamientos para el barrio, como una escuela infantil, un centro para mayores, una escuela de música, un restaurante que va a abrir dentro de poco, una piscina climatizada y una terraza.
El espacio de acceso principal por la Calle Hortaleza, posee pilares metálicos, hormigón y un jardín interior maravilloso. Vente a ese espacio interior se abren los grandes ventanales del edificio.
El jardín es un remanso de paz, solecito, escaleras donde sentarse a leer, unos círculos de hormigón que marcan el camino, las piedras blancas y es césped..….
PALACIO DE CIBELES
www.centrocentro.org/
Plaza de Cibeles 1
Centro Centro Cibeles de Cultura
y Ciudadanía está ubicado en un edificio simbólico de Madrid, el Palacio
de Cibeles, antiguo Palacio de Telecomunicaciones.
Hoy, este lugar histórico se
llena de ideas del siglo XXI.
Se ha realizado una
rehabilitación excelente, existen espacios de culturales para los ciudadanos,
salas de lectura y salas de exposiciones…
Hay una cafetería, un restaurante
y varias terrazas donde tomar algo.
Las escaleras, los artesonados y
techos y cristaleras merecen una larga visita
Y…lo mejor las vistas desde la
terraza superior.
Hay que sacar un ticket (2€ y
como os darán hora aprovechad para ver alguna de las exposiciones que hay en
las plantas superiores
Yo estuve en Cazadores de
tendencias. Absolutamente genial¡¡¡
Luego un ascensor os llevará
hasta una planta en la que tendréis que subir bastantes escaleras tipo
industrial hasta llegar a esa terraza con vistas increíbles….
De la plaza de Cibeles,
Recoletos, la intersección de Alcalá y Gran vía…. Una vista de postal, insólita
y maravillosa.
Procurad bajar por las escaleras
laterales. Son preciosas, con azulejos, un ascensor antiguo…
Realmente merece visitar este
edificio delante del cual pasamos a menudo pero…no conocemos sus secretos
interiores…
ESPACIO FUNDACION TELEFONICA
UN NUEVO INQUILINO EN FUENCARRAL
ESPACIO Fundación TelefónicaTeléfono: +34 915.80.87.00
Horario: de martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
Precio: gratis.
Dirección: Fuencarral, 3, Madrid.
www.espacio.fundaciontelefonica.com
El paseo por la Gran Vía Madrileña tiene varios edificios emblemáticos. El edificio de Telefónica es uno de ellos. Se inauguró en 1929 y se convirtió en el primer rascacielos de Europa.
Hace unos días paseando por esa bulliciosa y viva calle entré en la tienda y en los espacios superiores donde unas maravillosas escaleras, que estos días estaban llenas de hojas otoñales, mostraban el artesonado de este edificio increíble.
Sí, emocionada, con los ojos muy muy abiertos… Me encanta lo que han hecho en este edificio que sigue siendo un edificio histórico singular y se ha convertido en un espacio de vanguardia, diseño y modernidad.
Un nuevo inquilino en Fuencarral. No es una tienda. Es un espacio para la cultura, la innovación, la creatividad¡¡¡¡¡
La rehabilitación ha conseguido unos grandes espacios diáfanos poniendo en valor los materiales con los que fue construido.
Lo primero que me deja la boca abierta es la escalera¡¡¡¡ Es como una escultura de metal¡¡¡ Increíble.
Subimos en el ascensor¡¡ También increíble¡¡¡ Es de vidrio y deja ver la estructura de ladrillo visto del edificio….
Hay tanto exposiciones temporales como permanentes. El lugar es una mezcla de industrial, vanguardia…y ladrillo visto en la pared.
Un hall de entrada espacioso y con una “idea” industrial y una tienda chulísima. En la segunda planta la exposición de Historia de la Telecomunicaciones (super curiosa y…los peques alucinaron….),
En la tercera planta las exposiciones temporales y en la cuarta la Colección Cubista de Telefónica, con algunos cuadros de Juan Gris maravillosos…
Otro nuevo lugar…con muy buenas ideas….¡me gusta¡
EXPOSICIONES ….
Madrid
no para….no nos da la vida para disfrutar de la oferta cultural de esta
maravillosa ciudad.
Si os
quedáis el puente o, para otro momento de ocio, os hago dos propuestas de dos
exposiciones que he visitado recientemente.
La
primera es la exposición de fotografía de Imogen
Cunningham en la Sala Azca de la Fundación Mapfre
(Avda. General Perón, 40. Madrid 28020).
La entrada es
gratuita y la exposición está hasta el 20de enero (Lunes de 14.00 a 21.00 hrs; De
martes a sábado de 10.00 a
21.00 hrs. Domingos y festivos de 12.00 a 20.00 hrs.)
http://www.exposicionesmapfrearte.com/cunningham/
Imogen
Cunningham (1883-1976) es una fotografía americana conocida su versatilidad a
la hora de elegir los temas y por su capacidad para encontrar la belleza en las
cosas comunes,
La
exposición tiene unas 200 fotos en blanco y negro y está dividida por temas: Retratos,
Flores, El cuerpo y la danza y Vida y arquitectura urbana.
Lo
que más me gustó es la presentación en
tonos neutros de la sala y las series de fotografía de Retratos, con un
ambiente relajado y la búsqueda de lo que hace única a cada persona.
Y la serie Vida y
arquitectura urbana. Fotos que muestran la vida cotidiana americana de los años
30, 40 y 50 y la expresividad de los rostros.
También
me encantó el cartel de la exposición…
No
dejéis de ir a verla. Merece la pena
La
otra recomendación es Gauguin y el viaje a lo exótico en el Museo Thyssen, en Paseo del Prado 8 (hasta el 13 de enero de 2013)
La
exposición recorre las pinturas de Gauguin en sus viajes a los Mares del
Sur.
Nos
descubre la cultura
Maorí y, es una maravilla el viaje por sus cuadros de Tahití
y sus paisajes y sus gentes, con una explosión cromática.
Me
gusta esa idea del viaje como escape de la civilización, el viaje hacia mundos
supuestamente más auténticos.
La
presentación de la exposición es una maravilla. No podemos negar que las
exposiciones que organiza el Museo Thyssen-Bornemisza son de una calidad exquisita.
Los
títulos elegidos para la elección de las salas (Invitación al Viaje, Idas y
Venidas a Martinica, Paraíso Tahitiano…) y
los textos de la exposición llegan hondo…
“Que agradable era ir cada mañana a refrescarnos al
arroyo cercano como me imagino harían en el Paraíso el primer hombre y la
primera mujer. ¡Paraíso thaitiano ¡Nave Nave fenvea: tierra deliciosa” (Paul
Gauguin , Noa Noa 1893-84)
Se han reunido más de 100 obras
cedidas por museos de medio mundo, como el Metropolitan de Nueva York, el
Albertina de Viena o el Pompidou de París. Todo un lujo poder contemplar de
cerca obras de este artista posimpresionista, como por ejemplo “Matamoe” (1892)
o “Dos mujeres tahitianas” (1899).
En
estos días de otoño apetecen estos colores vivos y alegres.
Os
recomiendo que saquéis las entradas por teléfono o Internet para evitar colas
(el precio….10 euros).
Photoespaña
2012
EXPOSICON
DE Scott schuman en la tienda loewe de gran via
Una de las
mejores cosas de Madrid son sus planes de verano.
Uno de mis
favoritos es Photoespaña, exposiciones
de fotografía con distinta temática en sedes muy interesantes.
En este caso
visité la tienda Loewe de Gran Vía,
la más antigua de Madrid, en Gran Vía 8.
Sólo ver la
tienda ya es una experiencia.
Tras la subida
por una antigua escalera maravillosa,
nos espera la exposición de Scott
Schuman, el fotógrafo de The Sartorialist, uno de los blogs de street style del momento.
40 fotografías
que recogen personas con distintos looks que expresan algo especial con su
indumentaria.
Y…en la
sala…una lámpara de cristal increíble y un conjunto de maletas antiguas de
Loewe apiladas.
La tienda es preciosa y las imágenes
provocan que te apetezca saber algo
acerca de esas personas, por su postura, su actitud, su indumentaria…¡es
genial¡
La exposición
está abierta hasta el 4 de agosto.
Y si queréis rematar la exposición, una
de las preciosas terracitas por los cielos de Madrid, os espera para tomar
algo.
Os recomiendo:
·
Terraza del hotel Room Mate Oscar, en la
plaza de Vázquez de Mella (www.room-matehotels.com/hotel-oscar)