Mercados del sur de
marruecos
Plenitud de sensaciones
en los dos mercados dominicales de K’kob y Rissani.
Nos quitamos la idea del
zoco árabe donde venden cachivaches…
En los pueblos más
grandes del desierto dos o tres días a la semana se celebra el mercado. A el
acuden lugareños de otros pueblos cercanos o no tan cercanos a vender y comprar…Por
la carretera que une K’kob y Rissani se percibe el movimiento de la gente,
esperando que alguien les lleve al mercado.
Amanecemos en N’kob y,
tras el desayuno, damos una pequeña vuelta por el centro …¡día de mercado¡ No
nos dan los ojos…para retener….la tienda de especias, el zapatero que cose
sandalias en su taller,
los señores que charlan frente a una tetera, los puestos
de todo un poco y…las carnicerías….con la carne colgada, las cabezas de vaca o
cordero enteras…¡Nos vamos impresionados¡
La geografía humana del lugar es todo
un placer para los sentidos
Pero …lo que nos esperaba
en Rissani (a unos 200km …tras la hammada…el desierto de piedra…)…no lo
olvidaré en la vida
El movimiento de la
calle, los señores mayores conversando,
Puestos de especias espectaculares, zapateros, costureros, arregladores de todo, dátiles y frutos secos por doquier, puestos de aceitunas, bullicio...

Y el mercado de ganado...donde los señores mayores negocian... Y el aparcamiento de burros...ya que mucha de la gente que viene al mercado lo hace en burro...

Y la experiencia de ese
día inolvidable: compramos carne en un puesto mientras el carnicero recibía
recaderos con especias, frutos secos , huevos cocidos…
Y en un barreño lo
mezcló todo y nos lo dio en una bolsa… Y nuestro conductor nos llevó a un horno
…¡los únicos no marroquís en el lugar …nosotros¡
Un chico cogió nuestra bolsa y con la masa hizo una especie
de pizza y encima otra capa de masa que fué cerrando como si fuera una
empanada. Pusieron en un papelito el nombre de Nicolás en árabe y al horno…
Y nosotros 45 minutos de
paseo por el mercado…antes de volver a por ella…
Y luego nos fuimos a un
bar a tomárnosla con un té bien caliente. Para compensar las especias….
El nombre de la empanada:
Madfouda
¡Nunca olvidaré este día¡
Y las sensaciones recibidas, los olores, los colores, el trasiego de la gente,
la vida…..